Evangelio del día + breve explicación en un minuto.
La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
14Cuando volvieron a donde estaban los demás discípulos, vieron
mucha gente alrededor y a unos escribas discutiendo con ellos. 15Al ver a Jesús, la gente se sorprendió y corrió a saludarlo. 16Él les preguntó: «¿De qué discutís?». 17Uno de la gente le contestó: «Maestro, te he traído a mi
hijo; tiene un espíritu que no lo deja hablar; 18y cuando lo agarra, lo tira al suelo, echa espumarajos,
rechina los dientes y se queda rígido. He pedido a tus discípulos que lo echen
y no han sido capaces». 19Él, tomando la palabra, les dice: «¡Generación incrédula!
¿Hasta cuándo estaré con vosotros? ¿Hasta cuándo os tendré que soportar?
Traédmelo». 20Se lo llevaron. El espíritu, en cuanto vio a Jesús, retorció
al niño; este cayó por tierra y se revolcaba echando espumarajos. 21Jesús preguntó al padre: «¿Cuánto tiempo hace que le pasa
esto?». Contestó él: «Desde pequeño. 22Y muchas veces hasta lo ha echado al fuego y al agua para
acabar con él. Si algo puedes, ten compasión de nosotros y ayúdanos». 23Jesús replicó: «¿Si puedo? Todo es posible al que tiene fe». 24Entonces el padre del muchacho se puso a gritar: «Creo, pero
ayuda mi falta de fe». 25Jesús, al ver que acudía gente, increpó al espíritu inmundo,
diciendo: «Espíritu mudo y sordo, yo te lo mando: sal de él y no vuelvas a
entrar en él». 26Gritando y sacudiéndolo violentamente, salió. El niño se
quedó como un cadáver, de modo que muchos decían que estaba muerto. 27Pero Jesús lo levantó cogiéndolo de la mano y el niño se puso
en pie. 28Al entrar en casa, sus discípulos le preguntaron a solas:
«¿Por qué no pudimos echarlo nosotros?». 29Él les respondió: «Esta especie solo puede salir con oración».
Celebramos el Lunes de la Séptima Semana del Tiempo Ordinario.
Estamos insertos en el año Jubilar 2025.
El tema de este Jubileo 2025, querido por el Papa Francisco, es “Peregrinos de esperanza”, pues será un año de esperanza para todo el mundo, que sufre el drama de las guerras, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático.
En el Evangelio de este lunes de la Séptima Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Marcos (Mc 9,14-29).
Jesús cura a un endemoniado epiléptico y les recuerda a los discípulos que el poder de Dios y las curaciones sólo se dan cuando hay verdadera fe. Y les recuerda que la oración tiene la fuerza de Dios y el poder de liberar de la fuerza del mal.
Tu gracia; Padre, nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. Amén.
LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).

LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE




