Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBIRSE A  MI CANAL DE YOUTUBE
Creo que puede interesarte

domingo, 16 de febrero de 2025

VI MARTES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 18-02-2025.



VI MARTES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 18-02-2025.

 















                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

VI MARTES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 18-02-2025.















EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 8, 14-21.


14A los discípulos se les olvidó tomar pan y no tenían más que un pan en la barca. 15Y él les ordenaba diciendo: «Estad atentos, evitad la levadura de los fariseos y de Herodes». 16Y discutían entre ellos sobre el hecho de que no tenían panes. 17Dándose cuenta, les dijo Jesús: «¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis el corazón embotado? 18¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis 19cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?». Ellos contestaron: «Doce». 20«¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil?». Le respondieron: «Siete». 21Él les dijo: «¿Y no acabáis de comprender?».


  




 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 





     Celebramos el VI Martes  del Tiempo Ordinario.

    Desde Jesucristo comprendemos, a la luz de toda su vida, que "Dios necesita de los hombres no para ser Dios sino para ser un Dios de hombres y mujeres" (Edward Shillebeeckx), y que es imposible gestar un credo razonable al margen de la historia de las personas. 

   En el Evangelio de este  Martes  de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Marcos (Mc 8,14-21).  

  Jesús y sus discípulos no hablan el mismo lenguaje. Los discípulos toman en sentido material unas palabras de Jesús un sentido espiritual.  

  En la época de Jesús, la fermentación que producía la levadura era contemplada como un proceso contaminante, como una verdadera corrupción. Esta visión negativa la aplica Jesús a prácticas no acordes con el evangelio, que personifican los fariseos y  Herodes.   

  Jesús les hará a los discípulos dos advertencias: “Abrid los ojos y guardaos de la levadura de los fariseos y de la levadura de Herodes” (Mc 8,15).  

  Pedimos especialmente que nos aumente y nos fortalezca la fe, siendo auténticos testigos del Evangelio en nuestros ambientes.    Amén.



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   





Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







VI LUNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 17-02-2025.



VI LUNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 17-02-2025.
















                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

VI LUNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 17-02-2025.















EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 8,11-13.


11Se presentaron los fariseos y se pusieron a discutir con Jesús; para ponerlo a prueba, le pidieron un signo del cielo. 12Jesús dio un profundo suspiro y dijo: «¿Por qué esta generación reclama un signo? En verdad os digo que no se le dará un signo a esta generación». 13Los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otra orilla.

 



 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 




      Celebramos el Lunes de la VI Semana del Tiempo Ordinario.     

      La persona cristiana es, ante todo, el que procura vivir su humanidad, su religiosidad, su relación con los demás y con el mundo, en definitiva, toda su vida, a partir de Jesucristo.     

  En el Evangelio de este  Lunes   de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Marcos (Mc 8,1-10).  

  Unos  fariseos discuten con Jesús y le piden una señal del cielo, con el fin de ponerle a prueba . Sin embargo, Jesús les advierte que no se le dará una señal a esa generación. Y se fue a la otra orilla.    

    Los fariseos piden a Jesús un signo del cielo, a pesar de que toda su actividad pública está llena de signos, signos a favor de los pobres y los excluidos, o impuros, de la Ley. El signo que piden los fariseos era la espectacularidad y la grandeza.    

    Las señales milagrosas de Jesús eran manifestaciones del Reino, e implica una adhesión y fe personal en Él. Y el mejor signo que podemos dar es el testimonio de una vida coherente según la voluntad de Dios.   

 Pidamos a Dios que nos aumente la fe, la esperanza y la caridad. Amén.

            



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







viernes, 14 de febrero de 2025

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 16-02-2025.



VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C.  16-02-2025.















                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C.  16-02-2025.













EVANGELIO DEL DÍA:   Lc 6, 17-26.


 17Después de bajar con ellos, se paró en una llanura con un grupo grande de discípulos y una gran muchedumbre del pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. 18Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, 19y toda la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos. 20Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. 21Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis. 22Bienaventurados vosotros cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. 23Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. 24Pero ¡ay de vosotros, los ricos, porque ya habéis recibido vuestro consuelo! 25¡Ay de vosotros, los que estáis saciados, porque tendréis hambre! ¡Ay de los que ahora reís, porque haréis duelo y lloraréis! 26¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que vuestros padres hacían con los falsos profetas. 




 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 







Celebramos el  Domingo   de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario.   

  Desde Jesucristo comprendemos, a la luz de toda su vida, que "Dios necesita de los hombres no para ser Dios sino para ser un Dios de hombres y mujeres" (Edward Shillebeeckx), y que es imposible gestar un credo razonable al margen de la historia del hombre. 

  En el Evangelio de este  Domingo   de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Lucas (Lc 6,17.20-26).  

En el evangelio de hoy San Lucas nos introduce en el contenido de las enseñanzas de Jesús.

Jesús, en su anuncio de la Buena noticia, toma siempre partido por la ternura y la misericordia de Dios Padre.  

 Jesús describe el corazón del hombre nuevo con unas palabras esenciales: amor, pobreza, justicia, sufrimiento y lágrimas.   

  Jesús nos muestra lo importante de las actitudes ante la riqueza y el endurecimiento del corazón. 

 Señala que debemos tener una actitud evangélica ante la riqueza, que nos debe llevar a abrir el corazón para poder compartir lo que tenemos con los que menos tienen y más necesitados.  

Pidamos especialmente a Dios que nos disponga a escuchar su Palabra: Señor, abre mis ojos y mis oídos a tu palabra. Amén. 

 



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO