Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBIRSE A  MI CANAL DE YOUTUBE
Creo que puede interesarte

sábado, 8 de febrero de 2025

V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 9-02-2025.



V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 9-02-2025.














                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

V DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 9-02-2025.












EVANGELIO DEL DÍA:   Lc 5,1-11.


51Una vez que la gente se agolpaba en torno a él para oír la palabra de Dios, estando él de pie junto al lago de Genesaret, 2vio dos barcas que estaban en la orilla; los pescadores, que habían desembarcado, estaban lavando las redes. 3Subiendo a una de las barcas, que era la de Simón, le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. 4Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echad vuestras redes para la pesca». 5Respondió Simón y dijo: «Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos recogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes». 6Y, puestos a la obra, hicieron una redada tan grande de peces que las redes comenzaban a reventarse. 7Entonces hicieron señas a los compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Vinieron y llenaron las dos barcas, hasta el punto de que casi se hundían. 8Al ver esto, Simón Pedro se echó a los pies de Jesús diciendo: «Señor, apártate de mí, que soy un hombre pecador». 9Y es que el estupor se había apoderado de él y de los que estaban con él, por la redada de peces que habían recogido; 10y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Y Jesús dijo a Simón: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres». 11Entonces sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron. 






            COMENTARIO AL EVANGELIO: 






   Celebramos el  Quinto Domingo   del Tiempo Ordinario. 

 “La Iglesia, desde la tradición apostólica que tiene su origen en el mismo día de la resurrección de Cristo, celebra el misterio pascual cada ocho días, el “día del Señor" o domingo.  

  En el Evangelio de este Domingo de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según San Lucas (Lc 5,1-11). 

   Jesús quiere reunir a todos los hombres y mujeres para anunciarle la buena noticias del Reino, y empieza este proyecto eligiendo y creando un pequeño grupo de discípulos y seguidores: "Remar mar adentro y echad las redes para pescar".       

   Junto al mar de la Galilea, Pedro descubre su pequeñez ante la grandeza de Jesús. Pero Jesús le envía a cumplir la misión de ser pescador de hombres: "No temas. Desde ahora serás pescador de hombres".   

  El anuncio del evangelio siempre está marcado en realizar la misión en el nombre del Señor. No es en nombre de la propia Iglesia ni de ninguna instancia sino en el nombre del Señor : “Rema Mar adentro, y echad vuestras redes para pescar”.  

   Pidamos con insistencia a Dios que desaparezca el hambre y la injusticia en el mundo. Amén.

   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







miércoles, 5 de febrero de 2025

IV SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 8-02-2025.



IV SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 8-02-2025.













                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

IV SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 8-02-2025.










EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 6,30-34.


30Los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. 31Él les dijo: «Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco». Porque eran tantos los que iban y venían, que no encontraban tiempo ni para comer. 32Se fueron en barca a solas a un lugar desierto. 33Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. 34Al desembarcar, Jesús vio una multitud y se compadeció de ella, porque andaban como ovejas que no tienen pastor; y se puso a enseñarles muchas cosas.




            COMENTARIO AL EVANGELIO: 


Celebramos el Sábado de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario.  
  En el Sábado fundamentalmente la Iglesia mira a la Virgen María.  María  es la "perfecta seguidora de Cristo", que dando un sí al proyecto de salvación, avanza en su peregrinación de fe, escuchando y guardando la Palabra de Dios, manteniéndose unida a su Hijo hasta la cruz. Jesús enseña a María, su madre, la plena revelación de la identidad de Dios Padre, misericordioso y compasivo, liberador y redentor.   
  En el Evangelio de este Sábado de la Cuarta  Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según San Marcos (Mc 6,30-34).  
   Los apóstoles se reúnen con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y lo que habían enseñado. Jesús les invita a descansar.  
La gente va en busca de Jesús y Jesús se presenta como el buen pastor que siente compasión y misericordia por la gente.  
Ante mucha gente necesitada de alimento, Jesús realiza la primera multiplicación de los panes y los peces.  
 Marcos presenta a la comunidad reunida en torno a Jesús, su pastor, por el ministerio de los apóstoles. Jesús es el Buen Pastor, nuestro alimento y nuestro descanso. Amén.
                                                                                        

      

   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







IV VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 7-02-2025.



IV VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 7-02-2025.















                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

IV VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 7-02-2025.








EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 6, 14-29


14Como la fama de Jesús se había extendido, el rey Herodes oyó hablar de él. Unos decían: «Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él». 15Otros decían: «Es Elías». Otros: «Es un profeta como los antiguos». 16Herodes, al oírlo, decía: «Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado». 17Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, 18y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano. 19Herodías aborrecía a Juan y quería matarlo, pero no podía, 20porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo defendía. Al escucharlo quedaba muy perplejo, aunque lo oía con gusto. 21La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. 22La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras, que te lo daré». 23Y le juró: «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino». 24Ella salió a preguntarle a su madre: «¿Qué le pido?». La madre le contestó: «La cabeza de Juan el Bautista». 25Entró ella enseguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista». 26El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla. 27Enseguida le mandó a uno de su guardia que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, 28trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. 29Al enterarse sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro. 


 



 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 



          Celebramos el Viernes de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario. 

     Dios sale al encuentro de tu alma y en su intimidad más íntima quiere “danzar con ella” para atraerla con “correas de amor”.  

 Cuando un ser humano desea con fuerza la intimidad con Dios le da a la mente una fuerza extraordinaria para conseguir alcanzar su vida hacia Él y eso es lo que convierte a la andadura existencial, en ocasiones angosta y difícil, en una peregrinación   

     En el Evangelio de este Viernes de la Cuarta  Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según San Marcos (Mc 6,14-29).  

     La fama de Jesús va en aumento y Herodes se entera de que su nombre se ha hecho célebre. Hay diversas opiniones de Jesús: unos que era Juan Bautista que había resucitado de entre los muertos; otros Elías y otros que era un profeta como los demás profetas. Juan era un hombre justo y santo que fue decapitado por orden de Herodes para complacer a la hija de Herodías.  La muerte de Juan es un preludio de la muerte de Cristo.

    Señor nuestro: bendice a todas las familias y da fortaleza al que se siente débil. Ayúdanos a ser compasivos y misericordiosos con todos los que nos encontremos hoy. Amén.   

   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO