Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBIRSE A  MI CANAL DE YOUTUBE
Creo que puede interesarte

miércoles, 5 de febrero de 2025

IV VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 7-02-2025.



IV VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 7-02-2025.















                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

IV VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 7-02-2025.








EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 6, 14-29


14Como la fama de Jesús se había extendido, el rey Herodes oyó hablar de él. Unos decían: «Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él». 15Otros decían: «Es Elías». Otros: «Es un profeta como los antiguos». 16Herodes, al oírlo, decía: «Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado». 17Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, 18y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano. 19Herodías aborrecía a Juan y quería matarlo, pero no podía, 20porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo defendía. Al escucharlo quedaba muy perplejo, aunque lo oía con gusto. 21La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. 22La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho a Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras, que te lo daré». 23Y le juró: «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino». 24Ella salió a preguntarle a su madre: «¿Qué le pido?». La madre le contestó: «La cabeza de Juan el Bautista». 25Entró ella enseguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista». 26El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla. 27Enseguida le mandó a uno de su guardia que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, 28trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. 29Al enterarse sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro. 


 



 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 



          Celebramos el Viernes de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario. 

     Dios sale al encuentro de tu alma y en su intimidad más íntima quiere “danzar con ella” para atraerla con “correas de amor”.  

 Cuando un ser humano desea con fuerza la intimidad con Dios le da a la mente una fuerza extraordinaria para conseguir alcanzar su vida hacia Él y eso es lo que convierte a la andadura existencial, en ocasiones angosta y difícil, en una peregrinación   

     En el Evangelio de este Viernes de la Cuarta  Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según San Marcos (Mc 6,14-29).  

     La fama de Jesús va en aumento y Herodes se entera de que su nombre se ha hecho célebre. Hay diversas opiniones de Jesús: unos que era Juan Bautista que había resucitado de entre los muertos; otros Elías y otros que era un profeta como los demás profetas. Juan era un hombre justo y santo que fue decapitado por orden de Herodes para complacer a la hija de Herodías.  La muerte de Juan es un preludio de la muerte de Cristo.

    Señor nuestro: bendice a todas las familias y da fortaleza al que se siente débil. Ayúdanos a ser compasivos y misericordiosos con todos los que nos encontremos hoy. Amén.   

   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







IV JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 6-02-2025.



IV JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 6-02-2025.













                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

IV JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 6-02-2025.













EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 6, 7-13.


7Llamó a los Doce y los fue enviando de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. 8Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; 9que llevasen sandalias, pero no una túnica de repuesto. 10Y decía: «Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio. 11Y si un lugar no os recibe ni os escucha, al marcharos sacudíos el polvo de los pies, en testimonio contra ellos». 12Ellos salieron a predicar la conversión, 13echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban. 


 



 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 






       Celebramos en este Jueves de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario.  

     No olvides que en Jesucristo, lo humano ha sido llevado a su plenitud y lo divino se ha hecho más humano. San Ireneo decía: “La gloria de Dios es que el hombre viva”.  Dos caminos comunicados e inseparables: Ir a Dios por el hombre e ir al hombre por Dios.      

   En el Evangelio de este Jueves de la Cuarta  Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según San Marcos (Mc 6,7-13).  

 Jesús envía a sus apóstoles de dos en dos, dándoles autoridad sobre los espíritus inmundos. Y les indica que deben ser desprendidos y generosos, y no pongan su confianza en sus bienes materiales sino en Dios, que envía a la misión.     

    Ellos fueron a predicar la conversión, echaban muchos demonios, ungían con aceite a muchos enfermos y los curaba. En definitiva, la fuerza de la acción está en el poder de Jesús, que es quien actúa por medio de ellos.                     Señor nuestro: danos entrañas de misericordia ante el hermano que sufre a nuestro lado. Amén.



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







IV MIÉRCOLES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 5-02-2025.



IV MIÉRCOLES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 5-02-2025.











                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

IV MIÉRCOLES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 5-02-2025.







EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 6,1-6

61Saliendo de allí se dirigió a su ciudad y lo seguían sus discípulos. 2Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada: «¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada? ¿Y esos milagros que realizan sus manos? 3¿No es este el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?». Y se escandalizaban a cuenta de él. 4Les decía: «No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa». 5No pudo hacer allí ningún milagro, solo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. 6Y se admiraba de su falta de fe. Y recorría los pueblos de alrededor enseñando. 


         


            COMENTARIO AL EVANGELIO: 





  Celebramos el Miércoles de la Cuarta Semana del Tiempo Ordinario.    

  No olvides que en Jesucristo, lo humano ha sido llevado a su plenitud y lo divino se ha hecho más humano.        

  San Ireneo decía: “La gloria de Dios es que el hombre viva”.  Dos caminos comunicados e inseparables: Ir a Dios por el hombre e ir al hombre por Dios.   

  En el Evangelio de este Miércoles de la Cuarta  Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según San Marcos (Mc 6,1-6).   

 Jesús de Nazaret llega a su pueblo y entra en la sinagoga para enseñar. La multitud que lo escucha queda asombrada de su enseñanza. Los asistentes constatan que sus palabras van más allá de ellos mismos y de su referentes familiares. Él es el Mesías esperado, el profeta que transmite el Misterio del Dios mismo, y esto provoca el escándalo de sus oyentes. Y Jesús lanza una queja apremiante: "No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa".  Y allí no puede hacer allí ningún milagro por la falta de fe.   

 Dios mío auméntanos la fe para que confiemos plenamente en tu providencia y en tu misericordia. Amén. 

     

    



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO