Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra".
Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. Evangelio del día + breve explicación en un minuto. La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra. ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret!
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA
“La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
CONSIGUE LA SAGRADA BIBLIA
VERSIÓN OFICIAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA.
La edición popular de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, ofrece el mismo texto bíblico en su integridad que la edición típica que vio la luz en diciembre de 2010, pero en un formato reducido, con introducciones más breves y con menos notas.
Es la traducción de la Biblia que se empleará en la liturgia, los catecismos y los manuales para la enseñanza de la religión en la escuela.
Era necesario facilitarla a las parroquias, colegios, asociaciones, movimientos y, en general, a todos los centros de actividad pastoral, de modo que resulte accesible a todas las economías.
La difusión de este instrumento común de referencia para el uso de la Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia, merecía una oferta especial como esta. Así será más fácil poner la Sagrada Biblia en manos de todos los niños y jóvenes que se inician en la fe, y también de todos los fieles adultos, que han de nutrir su vida cristiana en la Escritura santa.
Es el deseo de los obispos, que encomiendan este proyecto a la intercesión de la Santísima Virgen, la Madre del Verbo de Dios encarnado, del que da testimonio la Biblia entera.
V MARTES DE PASCUA-CICLO A. 9-05-2023.
EVANGELIO DEL DÍA: Jn 14,27-31a.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo
como la da el mundo. Que no turbe vuestro corazón ni se acobarde. Me habéis
oído decir: “Me voy y vuelvo a vuestro lado”. Si me amarais, os alegraríais de
que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. Os lo he dicho ahora, antes
de que suceda, para que cuando suceda creáis. Ya no hablaré mucho con vosotros, pues se acerca
el príncipe del mundo; no es que él tenga poder sobre mi, pero es necesario que
el mundo comprenda que yo amo al Padre, y que, como el Padre me ha ordenado,
así actúo yo».
COMENTARIO AL EVANGELIO:
Celebramos el V Martes de Pascua. Y miramos en el Mes de Mayo, con especial interés y devoción, a la Virgen María.
Ella sobresale entre todas las mujeres y es la "parte mayor, la parte mejor, la parte principal y más selecta" de la Iglesia.
En el Evangelio de este V Martes de Pascua, Jesús invita a sus discípulos a ser mensajeros de paz: “La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Y les invita a que se alegren de su partida porque será la manifestación suprema del amor del Padre hacia él y hacia todos (Jn 14,27-31a).
Pedimos especialmente, por la intercesión de María, por los enfermos y cuidadores de los enfermos.
Pidamos a Dios que nos aumente la fe y nos ayude a ser auténticos testigos del Evangelio en nuestros ambientes. Amén.
ESPECIAL: FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.
Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra".
Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. Evangelio del día + breve explicación en un minuto. La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra. ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret!
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA
“La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
CONSIGUE LA SAGRADA BIBLIA
VERSIÓN OFICIAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA.
La edición popular de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, ofrece el mismo texto bíblico en su integridad que la edición típica que vio la luz en diciembre de 2010, pero en un formato reducido, con introducciones más breves y con menos notas.
Es la traducción de la Biblia que se empleará en la liturgia, los catecismos y los manuales para la enseñanza de la religión en la escuela.
Era necesario facilitarla a las parroquias, colegios, asociaciones, movimientos y, en general, a todos los centros de actividad pastoral, de modo que resulte accesible a todas las economías.
La difusión de este instrumento común de referencia para el uso de la Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia, merecía una oferta especial como esta. Así será más fácil poner la Sagrada Biblia en manos de todos los niños y jóvenes que se inician en la fe, y también de todos los fieles adultos, que han de nutrir su vida cristiana en la Escritura santa.
Es el deseo de los obispos, que encomiendan este proyecto a la intercesión de la Santísima Virgen, la Madre del Verbo de Dios encarnado, del que da testimonio la Biblia entera.
V LUNES DE PASCUA-CICLO A. 8-05-2023.
EVANGELIO DEL DÍA: Jn 14,21-26
21El
que acepta mis mandamientos y los guarda, ese me ama; y el que me ama será
amado por mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él». 22Le dijo Judas, no el Iscariote: «Señor,
¿qué ha sucedido para que te reveles a nosotros y no al mundo?». 23Respondió Jesús y le dijo: «El que me
ama guardará mi palabra, y mi Padre lo amará, y vendremos a él y haremos morada
en él. 24El
que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que estáis oyendo no es mía,
sino del Padre que me envió. 25Os
he hablado de esto ahora que estoy a vuestro lado, 26pero el Paráclito, el Espíritu Santo,
que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya
recordando todo lo que os he dicho.
COMENTARIO AL EVANGELIO:
Celebramos el V Lunes de Pascua. La salvación es un regalo de Dios que no se consigue por méritos propios y nos la ha merecido Jesús de Nazaret, muerto y resucitado.
Su vida, muerte y resurrección nos revela cuánto nos ama Dios.
En el Evangelio de este V Lunes de Pascua, Jesús hace confidencias respecto a su relación con el Padre. Y les advierte a sus discípulos que todo aquel que acepta sus mandamientos y los guarda, ese me ama, al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él. Y promete que el Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en su nombre, será quien les enseñe todo y os vaya recordando todo lo que ha dicho (Jn 14,21-26).
Dirijámonos a la Virgen María para que interceda por todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo, por todas las familias y por todos los jóvenes de nuestra sociedad. Amén.
ESPECIAL: FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.
Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra".
Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. Evangelio del día + breve explicación en un minuto. La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra. ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret!
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA
“La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
CONSIGUE LA SAGRADA BIBLIA
VERSIÓN OFICIAL DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA.
La edición popular de la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, ofrece el mismo texto bíblico en su integridad que la edición típica que vio la luz en diciembre de 2010, pero en un formato reducido, con introducciones más breves y con menos notas.
Es la traducción de la Biblia que se empleará en la liturgia, los catecismos y los manuales para la enseñanza de la religión en la escuela.
Era necesario facilitarla a las parroquias, colegios, asociaciones, movimientos y, en general, a todos los centros de actividad pastoral, de modo que resulte accesible a todas las economías.
La difusión de este instrumento común de referencia para el uso de la Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia, merecía una oferta especial como esta. Así será más fácil poner la Sagrada Biblia en manos de todos los niños y jóvenes que se inician en la fe, y también de todos los fieles adultos, que han de nutrir su vida cristiana en la Escritura santa.
Es el deseo de los obispos, que encomiendan este proyecto a la intercesión de la Santísima Virgen, la Madre del Verbo de Dios encarnado, del que da testimonio la Biblia entera.
V DOMINGO DE PASCUA-CICLO A. 7-05-2023.
EVANGELIO DEL DÍA: Jn 14,1-12.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No se turbe vuestro corazón, creed en Dios y
creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, os lo
habría dicho, porque me voy a prepararos un lugar. Cuando vaya y os prepare un
lugar, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros.
Y adonde yo voy, ya sabéis el camino». Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos
saber el camino?». Jesús le responde: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie
va al Padre sino por mí. Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi
Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto». Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me
conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos
al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os
digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo
hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a
las obras. En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí,
también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al
Padre».
COMENTARIO AL EVANGELIO:
Celebramos el V Domingo de Pascua . Dios ha pintado tu nombre en las paredes de la luna y ha susurrado al viento que te quiere y desea hacer una historia de amor contigo, una aventura de salvación con tu vida. Él ha donado a la historia de un deseo de sentido que va desde tu existencia hasta lo último creado para que tú seas feliz y consigas que el mal sea triturado y vencido.
En el Evangelio de este V Domingo de Pascua, hemos proclamado un trozo del capítulo 14 del Evangelio de san Juan (Jn 14,1-12):Jesús continuamente les dice a los discípulos que "tengan confianza y amen"Jesús les insiste, como también hoy nos insiste a nosotros, que al conocerle a Él, conocen ya al Padre.
Él es el Camino, la Verdad y la Vida.El Padre les enviará el Espíritu que les iluminará plenamente. Por eso necesitamos ciertamente el Espíritu Santo para poder crecer espiritualmente y unirnos íntimamente al Dios trinitario desde la fe.
Dirijámonos a la Virgen María para que interceda por todas las familias y por el florecimiento de las vocaciones sacerdotales y religiosas en la Iglesia. Amén.
ESPECIAL: FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.