INTRODUCCIÓN AL BLOG
Evangelio del día + breve explicación en un minuto.
La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
17Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo: «Señor,
hasta los demonios se nos someten en tu nombre». 18Él les dijo: «Estaba viendo a Satanás
caer del cielo como un rayo. 19Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y
escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. 20Sin embargo, no estéis alegres porque se
os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos
en el cielo». 21En aquella hora, se llenó de alegría en el Espíritu Santo y
dijo: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has
escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los
pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. 22Todo me ha sido
entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién
es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar». 23Y, volviéndose a sus
discípulos, les dijo aparte: «¡Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros
veis! 24Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que
vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron».
Celebramos el Sábado de la Vigésimo Sexta Semana del Tiempo Ordinario.
La Iglesia celebra hoy la memoria de San Francisco de Asís. San Francisco nació en Asís (Italia) en 1182. Fue Fundador de la Orden Francisca.
Es el primer caso conocido en la historia de estigmatizaciones de la Pasión de Cristo visibles y externas. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1228.
En el Evangelio de este Sábado de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Lucas (Lc 10,17-24).
Los setenta y dos discípulos vuelven entusiasmados de la misión y Jesús les recuerda que deben alegrarse “de que sus nombres estén escritos en los cielos”. Y da gracias al Padre su manera de obrar: “Yo te bendigo, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las revelado a los pequeños”.
Pidamos a Dios, por intercesión de San Francisco de Asís por todos los misioneros y misioneras, y por todas las Iglesias, para que tengamos ardor misionero en esta hora. Amén.
.

LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE





