XIX SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 16-08-2025.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra".
Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. Evangelio del día + breve explicación en un minuto. La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra. ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret!
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.
“La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).
XIX SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 16-08-2025.
EVANGELIO DEL DÍA: Mt 19,13-15.
13Entonces le presentaron
unos niños a Jesús para que les impusiera las manos y orase, pero los discípulos
los regañaban. 14Jesús
dijo: «Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como
ellos es el reino de los cielos». 15Les
impuso las manos y se marchó de allí.
COMENTARIO AL EVANGELIO:
Celebramos el Sábado de la Décimo Novena Semana del Tiempo Ordinario, y la Iglesia
celebra la memoria de San Esteban de Hungría.
No olvides que en Jesucristo, lo humano ha sido llevado
a su plenitud y lo divino se ha hecho más humano. San Ireneo decía: “La gloria
de Dios es que el hombre viva”. Dos
caminos comunicados e inseparables: Ir a Dios por el hombre e ir al hombre por
Dios.
En el Evangelio de esta Sábado de
la Décimo Novena Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Mateo
(Mt 19,13-15).
Le
acercan a Jesús unos niños para que les impusiera las manos y rezara por ellos,
pero los discípulos les regañaban. Ante esta situación, Jesús les invita a
tener un corazón confiado y sencillo como el de los niños, porque “de los que
son como ellos es el Reino de los Cielos”.
Pidamos
a Dios por todos los niños y niñas del mundo, especialmente de los que viven en
situación de exclusión y marginación. Pidamos que nos conceda tener un corazón
confiado como el de los niños y un corazón misericordioso ante toda miseria
humana.
LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.
SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA-CICLO C. 15-08-2025.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra".
Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. Evangelio del día + breve explicación en un minuto. La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra. ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret!
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.
“La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).
SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA-CICLO C. 15-08-2025.
EVANGELIO DEL DÍA: Lc 1,39-56.
39En aquellos mismos
días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una
ciudad de Judá; 40entró
en casa de Zacarías y saludó a Isabel. 41Aconteció
que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre.
Se llenó Isabel de Espíritu Santo 42y,
levantando la voz, exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto
de tu vientre! 43¿Quién
soy yo para que me visite la madre de mi Señor? 44Pues,
en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi
vientre. 45Bienaventurada
la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».46María dijo: «Proclama
mi alma la grandeza del Señor,47se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;48porque ha mirado la
humildad de su esclava. | Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,49porque el Poderoso ha
hecho obras grandes en mí: | su nombre es santo,50y su misericordia llega
a sus fieles de generación en generación.51Él hace proezas con su brazo: | dispersa a los soberbios de
corazón,52derriba del trono a los poderosos | y enaltece a los humildes,53a los hambrientos los
colma de bienes | y a los ricos los despide vacíos.54Auxilia a Israel, su
siervo, acordándose de la misericordia55—como lo había prometido a nuestros padres— | en favor de
Abrahán y su descendencia por siempre».56María se quedó con ella unos tres meses y volvió a su casa.
COMENTARIO AL EVANGELIO:
Hoy la Iglesia
celebra la Festividad de la Asunción de la Virgen María, una de las fiestas más
populares e importantes de la devoción a María.
María
ha subido en cuerpo y alma a la Gloria de Dios. Ha llegado, como Jesús, a la
perfección y ha alcanzado la meta a la nosotros aspiramos y nos encaminamos.
En
el Evangelio de esta Solemnidad leemos el Evangelio de San Lucas (Lc 1,39-56).
María,
poco después de recibir el anuncio de que iba a ser madre del Mesías, se pone
en camino a la montaña y va en busca de Isabel, embarazada de Juan, el
Bautista. Y al ser llamada “dichosos tú, que has creído, porque lo que te ha
dicho el Señor se cumplirá”, estalla de gozo y proclama la grandeza de Dios, y
recuerda todo el proyecto de Dios de
liberación y salvación para la humanidad.
“María, Hija de Israel, tú has proclamado la misericordia
ofrecida a los hombres, de edad en edad, por el amor misericordioso del Padre…María, presente en medio de
los discípulos, tú haces cercano a nosotros el amor vivificante de tu Hijo
resucitado”. (San Juan Pablo II)
LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.
XIX JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 14-08-2025.
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra".
Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. Evangelio del día + breve explicación en un minuto. La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra. ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret!
Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.
“La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).
XIX JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 14-08-2025.
EVANGELIO DEL DÍA: Mt 18,21-35.
21Acercándose Pedro a Jesús le preguntó: «Señor, si mi hermano me
ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?». 22Jesús le contesta: «No
te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. 23Por esto, se parece el
reino de los cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus
criados. 24Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil
talentos. 25Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a
él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. 26El criado, arrojándose
a sus pies, le suplicaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y te lo pagaré
todo”. 27Se compadeció el señor de aquel criado y lo dejó marchar,
perdonándole la deuda. 28Pero al salir, el criado aquel encontró a uno de sus compañeros
que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo: “Págame lo
que me debes”. 29El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo: “Ten
paciencia conmigo y te lo pagaré”. 30Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara
lo que debía. 31Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y
fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. 32Entonces el señor lo llamó y le dijo: “¡Siervo malvado! Toda
aquella deuda te la perdoné porque me lo rogaste. 33¿No debías tú también
tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?”. 34Y el señor, indignado,
lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. 35Lo mismo hará con
vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano».
COMENTARIO AL EVANGELIO:
Celebramos
el Jueves de la XIX Semana del Tiempo Ordinario.
La fe es un acto libre y una opción que abarca todos
los aspectos de nuestra existencia.
La fe no puede ser reducida a un conjunto de
doctrinas o dogmas que hay que creer, no es el simple cumplimiento de unas
normas morales, no es un refugio frente a los problemas que se presentan en la
vida.
En el Evangelio de este Jueves de la XIX Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de
San Mateo (Mt 18,21-35).
Pedro
preguntará a Jesús que cuantas veces hay que perdonar y Jesús responde que el
perdón no tiene límites: "setenta veces siete".
La
parábola del siervo sin entrañas para con su compañero y gran pedidor para con
su rey nos recordará que "eso mismo hará con vosotros mi Padre celestial,
si no perdonáis de corazón cada uno a vuestro hermano".
Pidamos al Espíritu Santo que nos conceda
una vida según el proyecto de Jesús y la gran capacidad de perdonar al que nos
ofende según las entrañas de misericordia y compasión de Jesús de Nazaret,
porque solamente el que perdona entenderá el corazón mismo del Dios con
nosotros. Amén.
LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.
Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.