Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBIRSE A  MI CANAL DE YOUTUBE
Creo que puede interesarte

viernes, 14 de febrero de 2025

V SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 15-02-2025.



V SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 15-02-2025.














                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

V SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 15-02-2025.















EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 8,1-10.



81Por aquellos días, como de nuevo se había reunido mucha gente y no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: 2«Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer, 3y si los despido a sus casas en ayunas, van a desfallecer por el camino. Además, algunos han venido desde lejos». 4Le replicaron sus discípulos: «¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado, para saciar a tantos?». 5Él les preguntó: «¿Cuántos panes tenéis?». Ellos contestaron: «Siete». 6Mandó que la gente se sentara en el suelo y tomando los siete panes, dijo la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente. 7Tenían también unos cuantos peces; y Jesús pronunció sobre ellos la bendición, y mandó que los sirvieran también. 8La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; 9eran unos cuatro mil y los despidió; 10y enseguida montó en la barca con sus discípulos y se fue a la región de Dalmanuta. 

 


         

 



 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 








    Celebramos el Sábado de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario.

    En el Sábado fundamentalmente la Iglesia mira a la Virgen María. 

   María  es la "perfecta seguidora de Cristo", que dando un sí al proyecto de salvación, avanza en su peregrinación de fe, escuchando y guardando la Palabra de Dios, manteniéndose unida a su Hijo hasta la cruz. Jesús enseña a María, su madre, la plena revelación de la identidad de Dios Padre, misericordioso y compasivo, liberador y redentor. 

   En el Evangelio de este Sábado de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según San Marcos (Mc 8,1-10).  

  El Evangelio de San Marcos  nos presenta la segunda multiplicación de los panes. Nos muestra cómo Jesús  hace por los no judíos lo mismo que había hecho por los judíos.   (cf. Mc 8,1-10).  

    Reconocemos cómo Jesús siente compasión y preocupación por la situación que vive la gente, y por sus necesidades más básicas: “Siento compasión de esta gente, porque hace ya tres días que permanecen conmigo y no tienen que comer…” (Mc 8,2).  

     Frente a la reacción escéptica, e incluso incrédula de los discípulos, Jesús les invita a compartir lo que puedan y tienen. Y, en esa generosidad, se realiza el milagro. 

   Pidamos a Dios que nos conceda cumplir su voluntad y ser capaces de vivir el Evangelio. Amén. 

  

 



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







V VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 14-02-2025.



V VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C.  14-02-2025.
-FIESTA DE SAN CIRILO Y SAN METODIO: PATRONOS DE EUROPA- 



                                              








                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

V VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C.  14-02-2025.













EVANGELIO DEL DÍA:   Lc 10,1-9.


101Después de esto, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. 2Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. 3¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. 4No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. 5Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. 6Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. 7Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. 8Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, 9curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”.



 




            COMENTARIO AL EVANGELIO: 





     Celebramos el Viernes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario.  

    Hoy la Iglesia celebra a los hermanos San Cirilo y San Metodio, Patronos de Europa, y a San Valentín.  

  San Cirilo y San Metodio eran dos hermanos, considerados los dos grandes apóstoles de los países eslavos. Ejercieron su misión evangelizadora en el Imperio de la Gran Moravia en el siglo IX.  

 San Valentín era un médico romano que se hizo sacerdote y casaba a los soldados, a pesar de que el Emperador Claudio II, “El Gótico”, lo había prohibido. Esta oposición de Valentín a las órdenes imperiales le llevó a ser decapitado en el año 270.  La Fiesta de San Valentín fue declarada por primera vez alrededor del año 498 por el Papa Gelasio I.  

   En el Evangelio de este Viernes de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Lucas (Lc 10,1-9). 

 Jesús designa otros setenta y dos y los envía a la misión. Los discípulos, también la Iglesia, es misionera y tiene la misión de prolongar la tarea sanadora y liberadora del propio Jesús. Y además tiene el deber de poner solamente su confianza en Él.   

 Pedimos a Dios que nos aumente y nos fortalezca la fe, siendo auténticos testigos del Evangelio en nuestros ambientes. Pedimos especialmente por Europa. Amén.                              

 

 



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   





Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







V JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 13-02-2025.



V JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 13-02-2025.















                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

V JUEVES DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 13-02-2025.












EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 7,24-30


24Desde allí fue a la región de Tiro. Entró en una casa procurando pasar desapercibido, pero no logró ocultarse. 25Una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu impuro se enteró enseguida, fue a buscarlo y se le echó a los pies. 26La mujer era pagana, una fenicia de Siria, y le rogaba que echase el demonio de su hija. 27Él le dijo: «Deja que se sacien primero los hijos. No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos». 28Pero ella replicó: «Señor, pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños». 29Él le contestó: «Anda, vete, que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija». 30Al llegar a su casa, se encontró a la niña echada en la cama; el demonio se había marchado.


 


 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 




    Celebramos el Jueves de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario. 

    San Juan Pablo II, en el Primer encuentro de la juventud católica Suiza que aconteció el 5 y 6 de Junio del 2004, decía: “El Cristianismo es una persona, una presencia, un rostro: Jesús, que da sentido y plenitud a la vida del hombre... No tengáis miedo de encontraros son Jesús...”  

    En el Evangelio de este Jueves  de la Quinta Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según Marcos (Mc 7,24-30). 

   Jesús emprende una travesía hasta la región de Tirio y Sidón, ubicadas al norte, fuera de Palestina, territorios del Líbano. 

    En una casa, Jesús acoge a una extranjera, una sirofenicia, que le pide que expulsara de su hija un espíritu inmundo. Y es acogida y alabada precisamente por su fe y se hace merecedora de participar en el banquete que Jesús ofrece.  

    Nos sorprende el coraje, la perseverancia y la fe de esta mujer extranjera, que nos ayuda a nosotros a suplicar en este día la fe.  

  Señor, aumenta mi fe. Aumenta mi fe para aumentar mi confianza. Aumenta mi confianza y aumentará mi abandono. Aumenta mi abandono y aumentará mi Amor. Amén.


 



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO