Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBIRSE A  MI CANAL DE YOUTUBE
Creo que puede interesarte

martes, 8 de febrero de 2022

VI SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 19-02-2022.



VI SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 19-02-2022.


 









                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

VI SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 19-02-2022.















EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 9, 2-13.


2Seis días más tarde Jesús toma consigo a Pedro, a Santiago y a Juan, sube aparte con ellos solos a un monte alto, y se transfiguró delante de ellos. 3Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. 4Se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. 5Entonces Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». 6No sabía qué decir, pues estaban asustados. 7Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube: «Este es mi Hijo, el amado; escuchadlo». 8De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. 9Cuando bajaban del monte, les ordenó que no contasen a nadie lo que habían visto hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. 10Esto se les quedó grabado y discutían qué quería decir aquello de resucitar de entre los muertos. 11Le preguntaron: «¿Por qué dicen los escribas que primero tiene que venir Elías?». 12Les contestó él: «Elías vendrá primero y lo renovará todo. Ahora, ¿por qué está escrito que el Hijo del hombre tiene que padecer mucho y ser despreciado? 13Os digo que Elías ya ha venido y han hecho con él lo que han querido, como estaba escrito acerca de él».


 


 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 




      Celebramos el Sábado de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario. 

    Necesitamos zonas de silencios interiores para encontrarnos con Dios y con nosotros mismos. 

      ¡Hazte místico en medio de la calle, en tu trabajo y en tus afanes!    

      En el Evangelio de este Sábado de la Sexta Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según Marcos (Mc 9,2-13).  

    El Evangelio de San Marcos nos presenta la Transfiguración del Señor.

       Jesús, seis días después de presentar las condiciones para seguirle y realizar el primer anuncio de la Pasión, en un monte alto, se transfiguró delante de Pedro, Santiago y Juan. Y allí se les aparecieron Elías y Moisés  (cf. Mc 9,2-13). 

     El rostro glorioso de Jesús transfigurado nos sirve de estímulo a los que intentamos seguir sus pasos. 

Nos ayuda a comprender que la pasión es el camino que conduce a la resurrección. 

     La transfiguración anticipa la gloria de Jesús en el camino a Jerusalén: el camino para la glorificación pasará por el sacrificio en la cruz.  

    Pedimos el crecimiento de la fe, de la esperanza y de la caridad. Amén




          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   





Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







jueves, 27 de enero de 2022

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 30-01-2022.



IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 30-01-2022.













                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 30-01-2022.











EVANGELIO DEL DÍA:   Lc 4. 21-30.



21Y él comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír». 22Y todos le expresaban su aprobación y se admiraban de las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es este el hijo de José?». 23Pero Jesús les dijo: «Sin duda me diréis aquel refrán: “Médico, cúrate a ti mismo”, haz también aquí, en tu pueblo, lo que hemos oído que has hecho en Cafarnaún». 24Y añadió: «En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. 25Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; 26sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. 27Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio». 28Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos 29y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo. 30Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino. 



 


 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 




      Hoy la Iglesia celebra el Domingo IV del Tiempo Ordinario.  

    Cada Domingo celebramos la Resurrección de Jesucristo. 

     La resurrección de Jesucristo es la predicación de la Iglesia y marca la columna vertebral de todo su existir, de todo su ser, y constituye la esencia misma de su predicación y de su apostolado. 

    En el Evangelio de este Domingo de la Cuarta  Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según Lucas (Lc 4,21-30). 

   Jesús predica en la sinagoga de Nazaret y hace suyas las palabras del profeta Isaías, afirmando que "Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír": "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor".  

    Él viene a dar respuesta a las expectativas del Mesías, y esta pretensión de Jesús provoca la indignación de los que escuchan.

     Señor nuestro y Dios nuestro ¡Queremos  corresponder a tu Amor inmenso y eterno; queremos amarte con todo el corazón, con toda el alma, con todo el  espíritu, con todas nuestras  fuerzas.    Amén.         

 

 

 

     

    



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







martes, 11 de enero de 2022

II SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 22-01-2022.



II SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 22-01-2022.

-OCTAVARIO DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS-







                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       

  



La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).


          

II SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO-CICLO C. 22-01-2022.








EVANGELIO DEL DÍA:   Mc 3, 20-21.


20Llega a casa y de nuevo se junta tanta gente que no los dejaban ni comer. 21Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, porque se decía que estaba fuera de sí. 




 



            COMENTARIO AL EVANGELIO: 



     Celebramos el  Sábado de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario.                                                                              Esfuérzate en vivir en coherencia y pon en armonía tu pensamiento, tu sentimiento y tu acción para glorificar a Dios y servir a los hermanos.  

 Hoy la Iglesia celebra la memoria de San Vicente, uno de los tres grandes diáconos que dieron su vida por Cristo, juntamente con San Lorenzo y San Esteban.  

Descendía de una familia consular de Huesca.  Estudió en Zaragoza, al lado del Obispo Valero, que lo nombró Arcediano o Primer diácono.  

        A principios del siglo IV se decreta por el Emperador Diocleciano la persecución contra los cristianos y aplicada en España por Daciano. Muere en el mes de Enero del 304.  

 Es patrono de Portugal, de Valencia y de Vicenza en Italia. 

 En el Evangelio de este Sábado  de la Segunda  Semana del Tiempo Ordinario  leemos el Evangelio según Marcos (Mc 3,20-21).  

 El Evangelio de San Marcos hoy nos presenta cómo tampoco los parientes de Jesús le entienden y afirman que “está fuera de sí”.  

 El comportamiento de Jesús y sus palabras no dejaban a nadie indiferente e incluso eran escandalosas.  

  ¡Oh, Jesús, ayúdanos a no escandalizarnos de Ti. Tú tienes un  sueño para este mundo y para nosotros!  

Oramos especialmente en este día por la Unidad de todos los cristianos. Amén. 


 

     

    



Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        







ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO