Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBIRSE A  MI CANAL DE YOUTUBE
Creo que puede interesarte

viernes, 26 de julio de 2019

XVI SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO/ CICLO C/27-07-2019



      

XVI SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO/ CICLO C/27-07-2019 











                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.


     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA





    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       


          

          


  

XVI SÁBADO DEL TIEMPO ORDINARIO/ CICLO C/27-07-2019 














                  EVANGELIO DEL DÍA: Mt 13,24-30









      En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: «El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: "Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?" Él les dijo: "Un enemigo lo ha hecho." Los criados le preguntaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?" Pero él les respondió: "No, que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: 'Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero'."»








     


COMENTARIO AL EVANGELIO














        Celebramos el  Sábado   de la Décimo Sexta Semana del Tiempo Ordinario.     
    La salvación es un regalo de Dios que no se consigue por méritos propios. 
    La salvación nos la ha merecido Jesús de Nazaret, muerto y resucitado. Su vida, muerte y resurrección nos revela cuánto nos ama Dios.    
    En el Evangelio de este Sábado  XVI del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Mateo (Mt 13,24-30).     
     Jesús presenta otra parábola: “con el Reino de Dios sucede como cono un campo en el que un hombre sembró buena semilla”. Se desprende una lección a la paciencia: es mejor tolerar la presencia del mal que destruir el bien cuando no se dispone de medios eficaces de discernimiento. Hay que aceptar que el Reino sea una comunidad en que se mezcle el bien y el mal.                                        
   Pidamos a Dios que nos conceda el don del perdón, la misericordia y la comprensión para con  los demás.  Amén


            
           
         


       ENSÉÑANOS A ORAR COMO MARÍA  

     


     SECUENCIA DEL ESPÍRITU SANTO                  

          

                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    




 VIDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




        


Descubre 100 CORREOS PARA ANA










  DESCUBRE  SEDUCIDOS POR EL CAMINO





   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        



XVI VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO/ CICLO C/26-07-2019



      

XVI VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO/ CICLO C/26-07-2019 











                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.


     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA





    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       


          

          


  

XVI VIERNES DEL TIEMPO ORDINARIO/ CICLO C/26-07-2019 














                  EVANGELIO DEL DÍA: Mt 13,18-23










    «Vosotros, pues, escuchad la parábola del sembrador. Sucede a todo el que oye la palabra del Reino y no la comprende, que viene el Maligno y arrebata lo sembrado en su corazón: éste es el que fue sembrado a lo largo del camino. El que fue sembrado en pedregal, es el que oye la palabra, y al punto la recibe con alegría; pero no tiene raíz en sí mismo, sino que es inconstante y, cuando se presenta una tribulación o persecución por causa de la palabra, sucumbe enseguida. El que fue sembrado entre los abrojos, es el que oye la palabra, pero las preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas ahogan la palabra, y queda sin fruto. Pero el que fue sembrado en tierra buena, es el que oye la palabra y la entiende: éste sí que da fruto y produce, uno ciento, otro sesenta, otro treinta.»









     


COMENTARIO AL EVANGELIO














               Celebramos el Viernens  de la Décimo Sexta Semana del Tiempo Ordinario, y la Iglesia celebra la memoria de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María. 
     Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres de de la Virgen María. 
     El culto a santa Ana se introdujo ya en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental en el siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente.         
    San Joaquín y Santa Ana fueron grandes a los ojos de Dios por su sencillez y humildad, por su gran fe y porque supieron esperar contra toda esperanza. Joaquín significa “preparación del Señor, trabajo y constancia”. Por su parte, Ana significa “amor y plegaria”.    
      En el Evangelio de este Viernes XVI del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio de San Mateo.  Jesús explica a sus discípulos la parábola del sembrador. Se describen cuatro actitudes frente a la palabra del Reino de Dios: quien recibe la semilla sin comprenderla, sin interesarse por ella; el que recibe la semilla con alegría en el momento, pero luego sucumbe a la primera y fácilmente; quien se deja seducir por el propio interés y no para producir frutos a favor del Reino, y quien escucha, comprende, acoge y produce según sus propias capacidades (Mt 13,18-23)                                           
     Supliquemos  a Dios que lo podamos amar con todo el corazón y al prójimo como a nosotros mismos, y tengamos la actitud del que escucha la Palabra y la cumple.      
      Supliquemos a Dios por todos los abuelos y abuelas de las familias. Amén. 

            
           
         


       ENSÉÑANOS A ORAR COMO MARÍA  

     


     SECUENCIA DEL ESPÍRITU SANTO                  

          

                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    




 VIDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




        


Descubre 100 CORREOS PARA ANA










  DESCUBRE  SEDUCIDOS POR EL CAMINO





   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        



miércoles, 1 de mayo de 2019

FIESTA DE SAN JOSÉ OBRERO /CICLO C/1-05-2019



      

FIESTA DE SAN JOSÉ OBRERO /CICLO C/1-05-2019 








                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.


     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA









    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

       


          


  

FIESTA DE SAN JOSÉ OBRERO /CICLO C/1-05-2019 






          EVANGELIO DEL DÍA: Mt 13,54-58



     En aquel tiempo viniendo Jesús a su patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados: «¿De dónde le viene a éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros? Entonces, ¿de dónde le viene todo esto?» Y se escandalizaban a causa de Él. Mas Jesús les dijo: «Un profeta sólo en su patria y en su casa carece de prestigio». Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe.


                              
COMENTARIO AL EVANGELIO







    Hoy la Iglesia celebra el  día primero de Mayo, día del trabajo y de San José obrero.  Fiesta instituida por Pío XII el 1 de mayo de 1955, para que —como dijo el mismo Pío XII a los obreros reunidos aquel día en la Plaza de San Pedro — «el humilde obrero de Nazaret, además de encarnar delante de Dios y de la Iglesia la dignidad del obrero manual, sea también el próvido guardián de vosotros y de vuestras familias».   
          
   En la Fiesta de San José Obrero leemos el Evangelio de San Mateo (Mt 13,54). En el Los paisanos de Jesús se escandalizan de él, porque admirados se sorprenden de lo que dice y hace, y no ven nada más que "al hijo del carpintero, e hijo de María". Y "no hizo allí muchos milagros, porque les faltaba fe"                                                           

 Dios Todopoderosos, artífice del trabajo y de la felicidad, te pedimos por todas las familias más necesitadas, por las personas que han perdido su empleo, por los que buscan trabajo y no lo encuentran, por las familias desahuciadas que han perdido su hogar, por las personas que ayudan a los más pobres desde Cáritas; y concédenos que, siguiendo el ejemplo de San José, podamos cumplir tu santa voluntad. Amén.                                                                                      
   . 
                     CONOCE EL CREDO DE LA IGLESIA

    
¿QUIÉN ERA MARÍA MAGDALENA?


 VIDEOS PARA ESTAR SEGUROS EN JESÚS




        
          


Descubre 100 CORREOS PARA ANA










  DESCUBRE  SEDUCIDOS POR EL CAMINO





   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

                        


ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO