Páginas

Páginas

AVISO LEGAL

sábado, 19 de abril de 2025

III DOMINGO DE PASCUA-CICLO C. 4-05-2025.



III DOMINGO DE PASCUA-CICLO C. 4-05-2025.























                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA

                     



                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21)

    

       



II SÁBADO DE PASCUA-CICLO C. 3-05-2025.



II SÁBADO DE PASCUA-CICLO C. 3-05-2025.
-FIESTA DE SAN FELIPE Y SANTIAGO. APÓSTOLES-













                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

II SÁBADO DE PASCUA-CICLO C. 3-05-2025.












EVANGELIO DEL DÍA:   Jn 14,6-14

6Jesús le responde: «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. 7Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto». 8Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». 9Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? 10¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. 11Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras. 12En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. 13Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré. 

  

  

      

 

 

         


 




            COMENTARIO AL EVANGELIO: 







         Celebramos II sábado de Pascua. Hoy la Iglesia celebra la fiesta de los santos Felipe y Santiago, el Menor,  apóstoles.         Felipe, que, al igual que Pedro y Andrés, había nacido en Betsaida y era discípulo de Juan bautista, fue llamado por el Señor para que lo siguiera.

   Santiago, "El Menor", por su parte, era hijo de Alfeo, de sobrenombre “Justo”, considerado en Occidente como el pariente del Señor, fue el primero que rigió la Iglesia de Jerusalén, y cuando se suscitó la controversia sobre la circuncisión, se adhirió al parecer de Pedro, para que no fuera impuesto a los discípulos venidos de la gentilidad. Muy pronto coronó su apostolado con el martirio (s. I).   

   En el Evangelio de esta fiesta de los Apóstoles San Felipe y Santiago, Jesús y sus discípulos están en la última cena.    

  Jesús dice una y otra vez “Tened confianza y amad”. Jesús hace confidencias respecto a su relación con el Padre.    

  Jesús se revela a Tomás, y a los demás discípulos, como el camino, la verdad y la vida. Reconociendo que nadie va al Padre, sino por él.  (Jn 14,6-14). 

  Dirijámonos a la Virgen María para que nos acerque a las entrañas del Dios misericordioso y seamos capaces, como Felipe y Santiago, ser apóstoles y testigos de Cristo Resucitado. Amén. 

  

     

    



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   





 FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.

Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.


                        








II VIERNES DE PASCUA-CICLO C. 2-05-2025.



II VIERNES DE PASCUA-CICLO C. 2-05-2025.













                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

II VIERNES DE PASCUA-CICLO C. 2-05-2025.












EVANGELIO DEL DÍA:   Jn 6,1-15.


En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea, o de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos.
Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos.
Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús entonces levantó los ojos y, al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe:
«¿Con qué compraremos panes para que coman estos?».
Lo decía para probarlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer.
Felipe le contestó:
«Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo».
Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice:
«Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?».
Jesús dijo:
«Decid a la gente que se siente en el suelo».
Había mucha hierba en aquel sitio. Se sentaron; solo los hombres eran unos cinco mil.
Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, y lo mismo todo lo que quisieron del pescado.
Cuando se saciaron, dice a sus discípulos:
«Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se pierda».
Los recogieron y llenaron doce canastos con los pedazos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía:
«Este es verdaderamente el Profeta que va a venir al mundo».
Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo.

 

      

 

 

         


 




            COMENTARIO AL EVANGELIO: 





     Celebramos el II Viernes de Pascua .       

   La Resurrección de Jesucristo es la predicación de la Iglesia y marca la columna vertebral de todo su existir, de todo su ser, y constituye la esencia misma de su predicación y de su apostolado.   

    En el Evangelio de este II Viernes  de Pascua,  San Juan nos presenta la multiplicación de los panes y los peces.      

   La Pascua judía, en la que se comía el pan sin levadura y se recordaba el maná del desierto, está próxima. En este momento, Jesús, con la realización de una señal, plantea un problema fundamental: ¿De dónde viene el alimento que sacie el hambre del hombre? 

  Jesús rechaza la tentación de un mesianismo temporal. En la soledad, cara a cara con su Padre, se reafirma en su elección (Jn 6,1-15).  

  Vemos en el Evangelio cómo Jesús, lleno de compasión, se preocupa por el bienestar de quienes le siguen con fidelidad. Multiplica para ellos el pan. Pero en esta acción en que Dios se muestra misericordioso para con los suyos, quiere que los suyos pongan lo que poseen al servicio de los demás. La medida de lo que se ofrece manifiesta el grado de amor que se tiene hacia los demás.    

   Dirijámonos a la Virgen María para que interceda ante el Dios Todopoderoso por nuestras familias y conocidos. Amén.

     

    



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   







 FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.

Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.


                        








II JUEVES DE PASCUA-CICLO C. 1-05-2025.



II JUEVES DE PASCUA-CICLO C. 1-05-2025.

FIESTA DE SAN JOSÉ OBRERO. 











                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

II JUEVES DE PASCUA-CICLO C. 1-05-2025.











EVANGELIO DEL DÍA:   Mt 13, 54-58.

54Fue a su ciudad y se puso a enseñar en su sinagoga. La gente decía admirada: «¿De dónde saca este esa sabiduría y esos milagros? 55¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? 56¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?». 57Y se escandalizaban a causa de él. Jesús les dijo: «Solo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta». 58Y no hizo allí muchos milagros, por su falta de fe.

                   


      

 

 

         


 




            COMENTARIO AL EVANGELIO: 






       Hoy la Iglesia celebra el  día primero de Mayo, día del trabajo y de San José obrero.  

     Fiesta instituida por Pío XII el 1 de mayo de 1955, para que —como dijo el mismo Pío XII a los obreros reunidos aquel día en la Plaza de San Pedro — «el humilde obrero de Nazaret, además de encarnar delante de Dios y de la Iglesia la dignidad del obrero manual, sea también el próvido guardián de vosotros y de vuestras familias». 

  En el Evangelio de este día leemos el Evangelio de San Mateo (Mt 13,54-58). 

  Los paisanos de Jesús se escandalizan de él, porque admirados se sorprenden de lo que dice y hace, y no ven nada más que "al hijo del carpintero, e hijo de María". Y "no hizo allí muchos milagros, porque les faltaba fe".   

  Dios Todopoderosos, artífice del trabajo y de la felicidad, te pedimos por todas las familias más necesitadas, por las personas que han perdido su empleo, por los que buscan trabajo y no lo encuentran, por las familias desahuciadas que han perdido su hogar, por las personas que ayudan a los más pobres desde Cáritas; y concédenos que, siguiendo el ejemplo de San José, podamos cumplir tu santa voluntad. Amén.

 

  

     

    



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   







 FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.

Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.