INTRODUCCIÓN AL BLOG
Evangelio del día + breve explicación en un minuto.
La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
211Después
de esto Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de
Tiberíades. Y se apareció de esta manera: 2Estaban
juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea;
los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. 3Simón
Pedro les dice: «Me voy a pescar». Ellos contestan: «Vamos también nosotros
contigo». Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. 4Estaba
ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no
sabían que era Jesús. 5Jesús
les dice: «Muchachos, ¿tenéis pescado?». Ellos contestaron: «No». 6Él
les dice: «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis». La echaron, y
no podían sacarla, por la multitud de peces. 7Y
aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro: «Es el Señor». Al oír que
era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al
agua. 8Los
demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que
unos doscientos codos, remolcando la red con los peces. 9Al
saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. 10Jesús
les dice: «Traed de los peces que acabáis de coger». 11Simón
Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces
grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red. 12Jesús
les dice: «Vamos, almorzad». Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle
quién era, porque sabían bien que era el Señor. 13Jesús
se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado. 14Esta
fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar
de entre los muertos. 15Después
de comer, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que
estos?». Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Jesús le dice:
«Apacienta mis corderos». 16Por
segunda vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». Él le contesta: «Sí,
Señor, tú sabes que te quiero». Él le dice: «Pastorea mis ovejas». 17Por
tercera vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció
Pedro de que le preguntara por tercera vez: «¿Me quieres?» y le contestó:
«Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero». Jesús le dice: «Apacienta mis
ovejas. 18En
verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde
querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te
llevará adonde no quieras». 19Esto
dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. Dicho esto, añadió:
«Sígueme».
Celebramos el III Domingo de Pascua .
La Resurrección de Jesús es el punto central de nuestra vida cristiana y la razón misma de lo que la Iglesia cree, espera, celebra y vive.
En el Evangelio de este III Domingo de Pascua, se nos relata la "pesca milagrosa", después de estar una noche bregando sin coger nada. (Jn 21,1-19).
Esta pesca milagrosa representa la universalidad de la misión que ha sido encomendada a los apóstoles y deben hacerla en el nombre de Jesús Resucitado.
Supliquemos con intensidad y pasión que se haga en nosotros la voluntad del Padre celestial: “Oh, Señor, queremos cumplir siempre tu santa voluntad. Sabemos que para todas las cosas negativas que nos decimos... Tú tiene una respuesta positiva. Sabemos que cuando decimos: es imposible...Tú nos dices: “Todo es posible” (Lc 18,27) . Cuando decimos: Estoy cansado... Tú nos dices: “Yo te aliviaré” (Mt 11,26-30).

LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE