Evangelio del día + breve explicación en un minuto.
La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.
La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).
13Jesús subió al monte, llamó a los que quiso y se fueron con
él. 14E instituyó doce para que estuvieran con él y para enviarlos
a predicar, 15y que tuvieran autoridad para expulsar a los demonios: 16Simón, a quien puso el nombre de Pedro, 17Santiago el de Zebedeo, y Juan, el hermano de Santiago, a quienes
puso el nombre de Boanerges, es decir, los hijos del trueno, 18Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de
Alfeo, Tadeo, Simón el de Caná 19y Judas Iscariote, el que lo entregó.
Celebramos el Viernes de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario. Continuamos la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos.
Hoy la Iglesia celebra la memoria de San Francisco de Sales. Nació en el Castillo de Sales y sus padres eran nobles. A los 13 años viajó a París para estudiar con los jesuitas. Allí estudió Derecho y Teología.
Ordenado sacerdote en 1593 y fue nombrado deán del capítulo de Ginebra.
En 1594, dominado por calvinistas, logró convertir a muchos en la zona de Chablais gracias a su carácter amable y paciente, y una propaganda hecha a mano y distribuida casa por casa. Él repetía que "yo he repetido con frecuencia que la mejor manera de predicar a los herejes es el amor, aun sin decir una sola palabra de refutación contra sus doctrinas". Su fama creció tanto por su virtud como por su sencillez. Fue nombrado obispo coadjutor de Ginebra, y en 1602 el obispo Granier murió y fue nombrado obispo de Ginebra. Murió en Lyon el 28 de Diciembre del 1622.
Es Doctor de la Iglesia y patrono de los escritores y periodistas.
En el Evangelio de este Viernes de la Segunda Semana del Tiempo Ordinario leemos el Evangelio según San Marcos (Mc 3,13-19).
Jesús elige a los doce discípulos. Los eligió para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios.
Jesús quiere formar un nuevo Israel donde se vivan los valores del Reino de Dios. Y elige a Doce, como los doce tribus de Israel. Jesús quiere ser acompañado y se convierte en maravilloso acompañante.
Oramos a Dios que nos conceda el don de la Unidad para todos los cristianos para glorificar su nombre y ser testigos de su Gloria. Amén.

LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK
CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE