Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRIBIRSE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBIRSE A  MI CANAL DE YOUTUBE
Creo que puede interesarte

viernes, 2 de mayo de 2025

III SÁBADO DE PASCUA-CICLO C. 10-05-2025.



III SÁBADO  DE PASCUA-CICLO C. 10-05-2025.
-SAN JUAN DE ÁVILA-
PATRONO DE LOS SACERDOTES ESPAÑOLES.












                   INTRODUCCIÓN AL BLOG


      Gracias por entrar a este Blog: "Sácianos de tu Palabra". Comentario al Evangelio del día realizado por el sacerdote Francisco Baena Calvo. 
    Evangelio del día + breve explicación en un minuto. 
  La Iglesia antes de ser evangelizadora y caritativa es escuchadora de la Palabra.
  ¡Dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen como María de Nazaret! Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.




     INTRODUCCIÓN A LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA.


                         


                 


    “La Iglesia ha venerado siempre las Sagradas Escrituras al igual que el mismo Cuerpo del Señor, no dejando de tomar de la mesa y de distribuir a los fieles el pan de vida, tanto de la palabra de Dios como del Cuerpo de Cristo, sobre todo en la Sagrada Liturgia. Siempre las ha considerado y considera, juntamente con la Sagrada Tradición, como la regla suprema de su fe, puesto que, inspiradas por Dios y escritas de una vez para siempre, comunican inmutablemente la palabra del mismo Dios, y hacen resonar la voz del Espíritu Santo en las palabras de los Profetas y de los Apóstoles. ” (DEI VERBUM 21).

    

       

  


          

III SÁBADO  DE PASCUA-CICLO C. 10-05-2025.











EVANGELIO DEL DÍA:   Jn 6, 60-69.

60Muchos de sus discípulos, al oírlo, dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?». 61Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto os escandaliza?, 62¿y si vierais al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? 63El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. 64Y, con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen». Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. 65Y dijo: «Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede». 66Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él. 67Entonces Jesús les dijo a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?». 68Simón Pedro le contestó: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; 69nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios». 

     


                   


      

 

 

         


 




            COMENTARIO AL EVANGELIO: 





                Celebramos el III Sábado de Pascua. 

     Celebramos el III Sábado de Pascua. Hoy celebramos la memoria de San Juan de Ávila, sacerdote y escritor ascético español.  

     San Juan de Ávila nació en Almodóvar del Campo, Ciudad Real el 6 de Enero del 1500. Sus padres eran Alfonso de Ávila y Catalina Gijón. Y su padre era de ascendencia judía.  Fue sacerdote y escritor ascético español. 

   El arzobispo de Sevilla, Alonso Manrique, le ordena que evangelizase Andalucía, labor a la que desde entonces se consagró de lleno y por la que será llamado “Apóstol de Andalucía”.   

  Escribió un célebre comentario al salmo XLIV, Audia filia, et vide para una señora convertida por él en Écija, Sancha Carrillo, hija de los señores de Guadalcázar, que fue publicado en Alcalá clandestinamente en 1556 y más tarde ampliado y con autorización en Madrid en 1557. Este opúsculo marcó positivamente la ulterior literatura ascética, de manera que no hay en todo el siglo XVI autor de vida espiritual tan consultado como Juan de Ávila.

  Murió el mismo año en Montilla, donde está enterrado.         En el año 1946 fue nombrado Patrono del clero español, y el El 7 de Octubre del 2012 el papa Benedicto XVI lo declaró doctor de la Iglesia. 

    En el Evangelio de este III Sábado  de Pascua, continuamos leyendo  el capítulo 6 de San Juan. 

     Después del discurso del Pan de vida, reconociendo que muchos se han marchado, Jesús le plantea a los apóstoles una cuestión de confianza: ¿También vosotros queréis marcharos? Pedro le responde: Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo consagrado por Dios (Jn 6,60-69).

  Pidamos a Dios que  nos aumente la fe y nos ayude a ser auténticos testigos del Evangelio en nuestros ambientes.  

   Pidamos por todos los sacerdotes de nuestra Iglesia y por el aumento de las vocaciones sacerdotales. Amén.

    

  

     

    



          LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA DE DIOS.


La Palabra de Dios es viva y eficaz, más tajante que espada de doble filo, que ilumina la vida de cada hombre y mujer creyentes. Bien sabemos que «el plan de la revelación se realiza por obras y palabras intrínsecamente ligadas…y la verdad profunda de Dios y de la salvación del hombre que transmite dicha revelación, resplandece en Cristo, mediador y plenitud de toda la revelación» (D.V. 2).



   







 FIRMES Y SEGUROS EN JESUCRISTO.

Seguro que esta lista de reproducción te ayudará a conocer más y mejor a Jesús de Nazaret, el Cristo.












  LISTA DE VÍDEOS CON ORACIÓN ANTE EL SANTÍSIMO 




 LISTA DE VÍDEOS PARA ORAR CON SALMOS. 





  

   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK



LIBROS DE FRANCISCO BAENA CALVO EN BUBOK



Canal de Francisco Baena Calvo.

CANAL DE FRANCISCO BAENA CALVO EN YOUTUBE

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.


                        








ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO